Ver exposiciones en espacios imposibles, vivir la historia de primera mano, o interactuar con una obra de Picasso.
Las posibilidades de la realidad virtual son en el sector cultural son infinitas ya que permiten crear exposiciones permanentes gracias a experiencias virtuales.
REALIDAD VIRTUAL PARA MUSEOS Y GALERÍAS DE ARTE
Difunde conocimiento real en la nueva era virtual.
Son numerosos los museos o galerías de arte que se han sumado a las iniciativas de acercar la cultura de una manera diferente a sus visitantes.
Si tienes una galería de arte, museo o cualquiero espacio cultural, la realidad virtual te permite:
Potenciar el discurso narrativo o conceptual de la obra a través del espacio y el sonido.
Permitir al espectador interactuar con la obra gracias a la gamificación.
Difundir su concepto de una manera alternativa, entrenida y actual.
Establecer una conexión directa entre el espacio de exposición y la obra.
Un potencial inmersivo para aprender de forma diferente.
La utilización del juego en el ámbito educativo, ya sea para niños o adultos, está cada vez más extendida como una poderosa herramienta para la difusión del conocimiento.
Entre sus numerosas ventajas destacan:
Favorece el aprendizaje de una manera motivante.
Facilita comprender conceptos abstractos de forma práctica.
Mejora la atención y la concentración.
Fomenta el buen uso de nuevas tecnologías y los videojuegos.
Y lo mejor de todo: divierte.
Tan sólo hace falta un ordenador o un móvil para poder acceder a ella.